Prueba gratis por un mes
Encuentra insights potentes con más de 300 bloques de creación de automatización de código simple y sin código.
¿Qué es el análisis espacial?
El análisis espacial (spatial analysis) permite que las empresas analicen las ubicaciones, las relaciones, los atributos y las proximidades en datos geoespaciales para extraer insight mediante el modelado geográfico. En el pasado, el análisis espacial se realizó únicamente con el marco de sistemas de información geográfica (GIS), que es un marco de software especializado en la conexión de datos de ubicación con información descriptiva y la visualización de esos datos en un mapa. En la actualidad, el proceso aprovecha también las capacidades de la ciencia de datos y el aprendizaje automático.¿Por qué es importante el análisis espacial?
El análisis espacial permite que las empresas combinen datos geográficos y descriptivos de diversas fuentes y que utilicen datos para impulsar modelos geográficos y visualizaciones. Con la visualización de datos, las empresas pueden ver claramente los puntos de datos espaciales a fin de comprender dónde y por qué ocurrieron los eventos, de este modo pueden determinar la idoneidad de una ubicación para fines comerciales, interpretar y comprender el cambio, detectar patrones y predecir resultados.Proceso del análisis espacial
El análisis espacial sigue una serie de pasos bien definidos, incluidos los siguientes:




Tipos de análisis espacial








Primeros pasos con el análisis espacial
El análisis espacial tradicional requería amplios conocimientos en plataformas de GIS, como Esri o QGIS, pero la automatización de procesos analíticos (APA) permite que sea accesible tanto para analistas como para científicos de datos. La Alteryx APA Platform™ ofrece un proceso unificado para transformar los datos sin procesar en insight geoespaciales potentes con lo siguiente:- Una amplia gama de formatos de datos geoespaciales, como GeoJSON.
- Herramientas visuales sin código para transformar, geocodificar, procesar y analizar datos espaciales y cientos de otras fuentes de datos.
- Una estrecha integración de los datos espaciales de referencia, que incluye actualizaciones periódicas de los conjuntos de datos geoespaciales, como la geocodificación y el análisis del tiempo de manejo, gracias a las asociaciones con TomTom, MapBox y otros proveedores.