Para la organización del sector público actual, la analítica avanzada, como la predictiva, la geoespacial y la minería de textos, son imprescindibles. Y, por lo general, se encuentran en plataformas de Big Data.
Pero esas plataformas pueden traer sus propios problemas.
Necesitan expertos onerosos para su puesta en marcha y costosos productos puntuales a fin de hacerlas compatibles, aunque las propias plataformas se presenten como baratas, incluso gratuitas. Y, además, pueden ser un reto y requerir mucho tiempo para su uso.
Sin embargo, en este resumen del sector público, verás cómo, gracias a los recientes avances en la tecnología analítica, una inversión significativamente más pequeña puede obtener insights mucho más detallados, con las siguientes características:
- Sin consultores costosos, solo una interfaz simple, de arrastrar y soltar
- No hay conectores ni complementos, solo compatibilidad inmediata con la mayoría de los tipos de datos
- Sin entrenamiento ni programación, lo que ahorra incontables horas y dinero presupuestario
- Escalamiento rápido y fácil, incluso para científicos de datos individuales o “ciudadanos”, y sin un repositorio de datos centralizado
- Transparencia y colaboración “abierta” para compartir tu fundamento y objetivo con los stakeholders
Moderniza tu enfoque de analítica del sector público: paga menos y obtén más. Obtén hoy tu copia del resumen del sector público.