Jay Caplan, gerente sénior de Analítica Empresarial
The Coca-Cola Company
View StoryLas empresas minoristas y de productos de consumo envasados logran resultados de negocios innovadores aprovechando la automatización de analítica de datos internos y externos para desarrollar insights de las necesidades de los clientes respecto a productos, canales y otros factores que influyen en la demanda.
La disponibilidad en las estanterías y la falta de stock siguen siendo uno de los desafíos más importantes que enfrentan los minoristas y sus socios de productos de consumo envasados. Mientras tanto, las tendencias de compras cambian rápidamente, lo que expone a los minoristas a perder ventas cuando no hay variedad y ejerce presión sobre las relaciones comerciales que dependen de las promociones a expensas de las ganancias. Los costos de envío y las presiones de cumplimiento del comercio electrónico reducen aún más los márgenes y son una barrera para muchos programas de productos de consumo envasados dirigidos manera directa al consumidor.
Estos son problemas de automatización de analítica que requieren acceso a diferentes datos internos y externos ilustrativos de las preferencias dinámicas de los clientes.
Preparación y combinación de datos
Automatiza la preparación, combinación e integración de fuentes de datos locales y externas para respaldar los casos prácticos de analítica descriptiva y prescriptiva.
Analítica avanzada
Pronostica, identifica tendencias, predice y responde preguntas empresariales desafiantes mediante modelos predictivos y prescriptivos.
Implementación predictiva de modelos
Ayuda a los equipos a implementar modelos predictivos en procesos de negocios con o sin el uso de codificación en R y Python.
Activación de eventos
Utiliza modelos predictivos y prescriptivos para activar automáticamente envíos, materiales, ventas, etc.
Aplicaciones analíticas
Convierte procesos analíticos en aplicaciones que se pueden ejecutar mediante sus propios conjuntos de datos y entradas.