Integración: capacidad de integración en cualquier fuente de datos
Sector: Servicios profesionales
Departamento: Múltiples
Región: América Latina
de ahorro en costos a través de la automatización
procesos empresariales automatizados
herramientas de visualización de datos en uso
ADL Digital Lab es uno de los laboratorios digitales más grandes de América Latina. La empresa se creó en 2017 con el objetivo de promover la transformación digital de más de 100 entidades, que conforman el Grupo Aval. En el 2018, la directora ejecutiva Ana Margarita Albir definió que las capacidades analíticas deberían ser el próximo paso del laboratorio digital. La estrategia de la empresa se orientó hacia el desarrollo de la analítica avanzada con modelos predictivos alineados con la visión de la empresa, y a satisfacer las exigencias que el mercado impone a sus clientes. Esta visión se concretó en 2019, cuando Tito Pablo Neira, director de Estrategia de Datos, lanzó la Unidad de Analítica. Neira formó la unidad con tres verticales: Analítica Nuclear a cargo de Lina Osorio; Analítica Visual y Digital a cargo de Mónica Carvajal, e Ingeniería y Plataformas a cargo de Liliana Betancourt.
Además, ADL definió que la mejor forma de lograr la innovación empresarial sería desarrollando una plataforma de datos unificada, desde la cual los modelos de aprendizaje automático, la inteligencia de datos y, en resumen, las tres verticales mencionadas anteriormente, permitan el desarrollo de la estrategia de datos corporativos. En conjunto, los equipos técnicos y empresariales de ADL diseñaron las bases de una plataforma de datos para que pudiera desarrollarse en la nube. La plataforma de datos debía reunir varios servicios que permitieran responder a las necesidades y desafíos de la analítica, y uno de estos servicios identificados desde el principio fue Alteryx.
En el centro del enfoque de ADL se encuentra su plataforma, Augusta, que permite ofrecer valor a los clientes mediante la adición, procesamiento, aprovechamiento (a través de diferentes metodologías, como analítica visual, ML, IA, BI, BA) y visualización de fuentes de datos dispares en todas las organizaciones y sectores de sus clientes, y por último, la creación y entrega de interacciones basadas en datos (marketing por correo electrónico, publicidad programática, personalización). A través de un envolvente ecosistema de diferentes tecnologías, como AWS, Oracle, Power BI y muchas más, Augusta es una plataforma de datos centrada en el usuario preparada para procesar metadatos, datos estructurados y no estructurados, y fuentes de datos digitales para satisfacer las necesidades de la diversa audiencia del cliente. “Cuando se cargan fuentes de datos dispares en la plataforma Augusta, los clientes de ADL reciben una solución integral para toda la empresa que va desde la analítica visual y digital hasta la analítica avanzada”, afirma Mónica Carvajal, líder de Analítica Visual y Digital en ADL. “Esta amplia capacidad para resolver problemas proporciona a los clientes como las grandes instituciones financieras la posibilidad de integrar los datos empresariales tradicionales y los datos digitales sin problemas”.
Monica Carvajal
Líder de Analítica Visual y Digital
ADL Digital Lab
“Cuando visualizamos cómo sería Augusta, sentí que Alteryx era la opción obvia para realizar los procesos de automatización de analítica necesarios para que funcionara el concepto”, explica Carvajal. “Había trabajado con la plataforma en el pasado, así que solicitamos inmediatamente la aceptación por parte de nuestro equipo de líderes”. Encontramos las siguientes razones por las que fue pertinente implementar Alteryx:
Integración: capacidad de integración en cualquier fuente de datos
Accesibilidad: capacidad de visualización y acceso a los datos en tiempo real
Seguridad: facilidad de protección de datos en Amazon Workspaces
“Gracias a nuestras metodologías y al uso de la plataforma, pudimos calcular una estimación de USD 6 millones en ahorro de costos y eficiencia tanto para ADL como para nuestros clientes”, comenta Carvajal. “También disponemos de más de 100 herramientas de visualización de datos, con 140 procesos automatizados que utilizan Alteryx. Todos nuestros clientes pueden aprovechar y acceder a sus datos en nuestra Alteryx Gallery, lo que les brinda un gran impacto”.
“Sin Alteryx, la funcionalidad de Augusta sería muy limitada y la falta de seguridad de los datos de los clientes provocaría un caos. Es fundamental contar con un proceso de seguridad sólido cuando se trata de datos de clientes, y cuando todo está en una máquina local, eso puede ser un problema. También es imprescindible para la velocidad de la empresa. Por lo tanto, cuando integramos Alteryx en Augusta, esto facilitó la seguridad de todo en un mismo espacio de trabajo, y garantizó que los datos siempre estén disponibles, además de que se puede utilizar Alteryx sin limitaciones de computadoras locales, por lo que siempre será más rápido”.
En cuanto al futuro de ADL, Carvajal afirma que se centrará en seguir atendiendo las necesidades de sus clientes y en ayudarlos a sacar el máximo provecho a sus datos. “Queremos generar nuevas aplicaciones y proporcionar nuevos servicios para nuestros clientes, además de ayudarlos a aprender a entender mejor sus datos”, indica Carvajal. “Queremos seguir integrando Alteryx en todo nuestro sistema y reemplazar los procesos antiguos con procesos más eficientes. También queremos seguir evolucionando para poder avanzar y continuar ofreciendo valor”.